top of page

conclusion

  • alex-rico08
  • 27 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

La reforma educativa es un cambio radical para el país de México propuesta por el actual presidente Enrique Peña Nieto, y rechazada por la mayor parte del magisterio de la nación, pasando por un gran conflicto todo el país paralizando la educación básica y atrasando el rendimiento académico de nuestros educandos. Dicha reforma consta de grandes cambios para la educación, como la propuesta evaluación a todos los docentes de nuestro país, el cual el sindicato y los mismos maestros se niegan a realizarla, se encuentran en completa negación a llevarla a la práctica. El año pasado se llevó a cabo una evaluación para verificar el porcentaje de aprobación el cual los resultados fueron muy bajos, encontrándose un 75% de profesores reprobados. La reforma no pretende poner sanción a los maestros que no aprueben los exámenes, si no capacitarlos y fortalecer sus debilidades, para lograr un mejor desempeño y desenvolvimiento en su área laboral. conclucion de Kenia Díaz.

Existen muchos mitos acerca de la reforma educativa, cada quien lo maneja y altera de modo que le convenga, tanto autoridades, como docentes e incluso medios de comunicación.

Se pretende que haya un cambio con la nueva reforma educativa, pero si esta no es analizada y preparada de forma objetiva no podrá resultar, es cómodo proponer pero se complica al momento de aplicar y de evaluar el nuevo cambio. conclucion de cesar garcia morales.


 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page